ROMANTICISMO (1820-1850)

ROMANTICISMO

Siglo XIX (1820-1850)

Características:

-No es uniforme como el Neoclasicismo, ahora no hay normas. Mandan las emociones.

-Exaltan el exotismo (cualquier cosa lejana) de la religión lo esotérico o misterioso, deseo de aventuras, de riesgo.

-La pintura es muy abierta, predomina el color sobre la línea, mucho movimiento, técnica rápida (ya lo había hecho Goya), pincelada suelta.

-Tratan los temas de actualidad (cronistas de las revoluciones,..) y aparece el paisaje (algo inventado y hacían composiciones) sin rigurosidad. Los talleres son como laboratorios (utilizan óxidos para fabricar sus colores).

-Comienza la venta de pintura industrializada y poco a poco los pintores se podrán desplazar con pinturas entubadas.

-La burguesía cuando quiere invertir en cuadros, elegirá no temas ideológicos sino cada vez preferirán más el paisaje.

Contexto histórico:

Predominio emocional sobre lo racional (efecto péndulo de la historia).

Ëpoca de Nacionalismos (sentimiento patriótico).

Mirada hacia el pasado medieval. No están a gusto con su presente.

Se inicia con el movimiento literario «Sturm und Drang» (Von Goethe)

La muerte está muy presente (el suicidio es bastante común)

Revoluciones Burguesas

Inicio de la Industrialización

Revolución de los medios de transporte (el ferrocarril)

Se abren al público los Círculos de Bellas Artes, se comienza a exponer en Salones.

Pintores:

El pintor estudia las sensaciones que le provoca la naturaleza, la sensibilidad de estos pintores está próxima a la de los poetas, se trasciende la realidad hacia una mirada interior, se pintan y se estudian los efectos atmosféricos y luminosos, sin contorno, ni perspectiva, no hay dibujo , se pierde la tradición. El protagonismo lo adquiere la pincelada y la luz y se consigue ese sentimiento dramático de lo que se ve (lo vemos claramente en John Constable y especialmente en William Turner que influirán sobre los impresionistas)

Gericoult

Dalacroix

Friedrich

John Constable

William Turner



Los comentarios están cerrados.