OTRAS CONEXIONES NEURONALES
Esta práctica crea una nueva relación del espacio con el espectador. Se pretende dar la vuelta a este espacio activando el techo al convertirlo en el soporte del contenido de la instalación. Se pretende que el espectador pierda la referencia convencional al disolver la sensación de gravedad y de peso.
Un ejemplo de referencia es la obra “Ovdavázzit” de Outi Pieski y la obra de Chiaru Shiota, esta artista utiliza un lenguaje poético creando una maraña de hilos, una especie de bruma que parece absorber los objetos de la instalación. Su obra evoca pérdida, ausencia y huellas del pasado utilizando siempre el techo como base.
Otro aspecto que quería destacar es la activación del espacio, ese espacio que aparece en forma de hueco cuando es acotado como menciona Jacques Lacan en “La ética del psicoanálisis”, en esta obra Lacan referencia la arquitectura, la ciencia o la religión como formas de tratar el vacío, aquí el espacio se convierte en un contenedor de vacío al que se le da una función que evidencia aspectos de la realidad que nos pueden aparecer desconocidos.
Este hueco que se ha creado es el contenedor al que se le aplica un modelo metafórico, pretendiendo crear una imagen nueva que hay que asociar con la existente y crear el diálogo de significados, donde el espectador participa descubriéndolos o construyéndolos.
En este caso la metáfora visual tendría cierta analogía con el contenido cerebral y sus conexiones neuronales (hilo rojo), que nos llevaría a pensar quizás que nuevas conexiones pueden crear nuevas posibilidades diferentes a las que normalmente creamos provenientes de nuestros condicionamientos y hábitos y que tienen como resultado nuevas realidades. Podríamos decir que una predisposición en nuestra atención en unos focos y no en otros es la que posibilita una selección o construcción de la energía del mundo físico.
Como sabemos no solo nos limitan nuestros Umbrales Absolutos que vienen de los sentidos sino también nuestra orientación personal, es decir la relación que hacemos de la información en función de nuestros intereses particulares que limitan la información que recibimos.
En esta instalación el vacío generado al igual que ocurre en la obra de Joseph Beuys “Quiero ver mis montañas” sirve para distribuir los muebles poniéndolos del revés, como si estuvieran inmersos en una red de datos, como en una realidad no objetual, no cerrada, una realidad que se crea en cada instante.
Esta instalación tiene como objetivo humilde lo que el artista Joseph Beuys llama ampliación de consciencia.
ESTRATEGIA
Como repaso y para tener un poco más clara la idea de las 4 estrategias he hecho un pequeño análisis o clasificación de distintas obras:
Estrategia de Inmersión implica el cuerpo y sus sentidos. Ejemplos:
- ”One Place on the Earth” de Rei Naito (1995)
- ”La Varese Room” de Maria Nordman (1976)
- Obra en su conjunto de Dan Flavin y James Turrell
- ”Gloria Súbita” de Rubén Grilo
- ”Work Nº270 The lights off” de Martin Creed
- ”N.Schmidt, Pferdegasse 19, 48143 Münster, Deutschland” de Gregor Schneidr
- ”Deep Sea Blue Surrounding” de Laure Provoust
- ”Particolare” de Gionavi Anselmo
- ”Habitación”(1996) de Eulalia Valldosera
- -”Palabra Tapada” de Santiago Sierra
- -”Coll de Pal” de Perejaume
- -”Faust” de Anne Imhof
- -”Le Fine del mondo” de Giorgio Andreotta Caló
- -”10 Characters” de Ilya y emilia Kabakov
- -”Palacio de espejos y descubrimientos” de Eric Duyckaersts
- -”Light Sentence” de Mona Hatoum
- -”Reserve de suisses morts” de Christian Boltonski
- -”Green light corridor2 de Bruce Nauman
- -”Ovdavazzit” de Outi Pieski
- -”Skyspace” de James Turrell
- -”El vacío” de Ives Klein
- -”Quiero ver mis montañas” de Joseph Beuys
- -”Ascensión” de Anish Kapoor
Estrategia de Especificidad hace sobresaliente los rasgos del lugar. La instalación está pensada para el lugar. Ejemplos:
- -”Work Nº270 The lights off” de Martin Creed
- -”08.09.2012-21.10.2012” de Giorgio Andreotta Caló
- -”Transparant Structures” de Mark Bain
- -”Opening” de Stefan Brügermann
- -”Ascensión” de Anish Kapoor
Estrategia de Tiempo y Narrativa donde se intensifica la experiencia temporal de la audiencia en tiempo natural o de ficción. Ejemplos:
- -”STP” de Joan Morey
- -”Viajo para conocer mi geografía” de Mateo Maté
- -”The Clock” de Christian Marclay
- -”08.09.2012-21.10.2012” de Giorgio Andreotta Caló
- -”Work Nº270 The lights off” de Martin Creed
- -”Étant Donnés 1º La Chute d’eau/2º La Graz D’Eclairage” de Marcel Duchamp
- -”Le membre fantome” d Vanessa Beecroft
- -”Espejos” de Michelangelo Pistoletto
- -”Untitled” de Michael Lin
- -”Germania” de Hans Haacke
- -”Faust” de Anne Imhof
- -”Una colección arqueológica” de Grisha Bruskin
- -”Donant Dominé, coin pour space” de Daniel Buren
- -”Seedbed” de Vito Asconti
- -”Written by water” de Marco Godinho
- -”Vista de la instalación” de Robert Gober
- -”El vacío” de Ives Klein
Estrategia de Participación, donde es necesaria la cooperación del espectador o su mera presencia. Ejemplos:
- -”Particolare” de Gionavi Anselmo
- -”Habitación”(1996) de Eulalia Valldosera
- -”STP” de Joan Morey
- -”Measuring the Universe” de Roman Ondák
- -”Public Space/Two Audiences” de Dan Graham
- -”Espejos” de Michelangelo Pistoletto
- -”Faust” de Anne Imhof
En este proyecto la estrategia predominante es la de Especificidad porque espacio expositivo y obra se fusionan. Si se cambia de lugar adquiere otras características otras versiones. Al elegir un lugar íntimo y de reflexión entra en consonancia con el discurso formal y conceptual de la propuesta. El espacio se convierte en un Site Specific.
Por otro lado y después de analizar las diferentes obras también considero que comparte la estrategia de Inmersión, se ha creado en la obra un cierto lugar escénico que puede ser contemplado de manera general desde un punto de vista alejado, pero también al existir un recorrido se puede observar desde un punto de vista cercano.
La Documentación del resultado queda en formato vídeo y fotográfico.
Ficha técnica:
- Título: Otras conexiones neuronales.
- Materiales: Malla de hilo de polipropileno 1,8mm color rojo.
- Medidas: 2,90×1,90,2,50m
- Fecha: Junio 2022
- Localización: Palma
- Instalación temporal mientras dure la instalación.
«Otras conexiones neuronales«
Disponible en :

Fuentes consultadas:
- -Javier Chavarría. “Instalaciones artísticas. El espacio
- significado”
- -B. Groys (2008) «The Topology of Contemporary Art». En: Smith, T.;
- Enwezor, O., y Condee, N. (eds.). Antinomies of Art and Culture. Modernity,
- Postmodernity, Contemporaneity. p. 71-80. Durham: Duke University Press
- -La Guía de Observación para acompañarte en la aproximación inicial al espacio que
- elijas para tu instalación. Recurso en el Toolkit del Grado de Artes.
- -Los links que acompañan cada uno de los apartados del enunciado.
- -Chiharu Shiota: más allá del tiempo. https://www.youtube.com/watch?v=L51F-TLl_Tk&ab_channel=YorkshireSculpturePark
- -Chiharu Shiota, ‘Uncertain Journey’ en Blain|Sur de Berlín. https://www.youtube.com/watch?v=xZ8z3VXd1gs&ab_channel=LauraCallendar
- -Chiharu Shiota – Presentación del artista. https://www.youtube.com/watch?v=cusJv58ZR-k&ab_channel=EvaWhitworth
- -Joseph Beuys. https://www.youtube.com/watch?v=Mo47lqk_QH0&t=899s&ab_channel=mishiko1824