AMADEO MODIGLIANI Y EL ALMA
Exposición y presentación de este pintor, mito de la bohemia parisina del siglo XX
RASGOS GENERALES
Época en la que vivió, motivo por el que se le conoce, dónde desarrolla su obra, a que se dedica y su muerte.
Pintor del siglo XX, popularmente conocido por sus retratos y sus desnudos.
Nace en el seno de una familia burguesa judía en el año 1884 en Liorna Italia, su figura está cargada de mitos y leyendas, se han hecho películas y escrito novelas, idealizando su personalidad bohemia.
Crea su obra en estudios de Montmatre y Montparnasse y allí conoce a otros artistas como Picasso, Matisse, Brancussi.. Pintará retratos para poder vivir. Su leyenda se acrecienta debido a una muerte temprana sólo con 35 años de tuberculosis y su amada se suicida al día siguiente, dejando ambos una niña huérfana.
BIBLIOGRAFÍA
Dónde nace, influencias familiares y de otros maestros, estudios, corrientes que marcan su obra.
.Nace en Italia, su madre le inculca la pasión por la poesía y el arte.
.Los machioioli, en la academia de pintura.
.En Roma entra en contacto con los Clásicos.
.La corriente del s.XIX del Simbolismo.
.Las corrientes vanguardistas del centro artístico parisino.
.El arte plástico africano.
.La escultura de Constantine Brancussi
.La pintura de Cezanne y de Toulouse-Lautrec.
OBRA
-Obras sobre retratos con influencia de la corriente del Simbolismo, sobre mujeres (varios)
-Obra con influencia de las nuevas vanguardias “La judía” 1907/08. Tiza y acuarela.
-Escultura cabeza icónica 1911/12. Piedra arenisca.
-Dibujos sobre cariátides. 1913. Lápiz
-Retratos: Picasso (1915) óleo sobre cartón, Max Jacob (1916) óleo sobre lienzo, Soutine (1915) óleo sobre lienzo, Kisling (1915) óleo sobre lienzo, Diego Ribera (1914) óleo sobre cartón. Cocteau (1916) óleo sobre lienzo.
-Desnudos y similitud con modelos de la historia del arte.
Desnudo femenino sentado, con un collar (1917) óleo
Desnudo echado, con los brazos abiertos (1917)
Desnudo echado sobre un cojín azul (1917)
-Últimos años de su vida- Retratos anónimos.
Hombre con pipa, el notario de Niza (1918) óleo
Muchacho campesino (1918)
La bella tendera (1918)
La joven camarera (1918)
Mujer sentada con un niño (1919)
-Retratos del pintor y su amante.
Retrato de Jeanne Hébuterne (1919)
Autorretrato de Modigliani (1919)
Documentación consultada;
DORIS KRYSTOF (2000). Amadeo Modigliani. Ed. Tashen.